Ayudas para damnificados por la DANA en Valencia

por | Nov 11, 2024 | Emprender, Equipo, Servicios, Trámites inmobiliarios

Apoyo inmobiliario para damnificados por la DANA en Valencia: trámites y documentación

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado a su paso graves daños en muchas viviendas de la provincia de Valencia, afectando a numerosas familias y negocios que hoy enfrentan la difícil tarea de recuperar sus bienes. Como asesores inmobiliarios en RE/MAX Urbe II, queremos ofrecerte nuestro respaldo y asesoría para que puedas gestionar, de manera clara, ágil y ordenada, los trámites y documentos necesarios para obtener las ayudas para damnificados por la DANA

A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas llevar a cabo estos trámites de forma sencilla, con un paso a paso sobre cómo acceder a los documentos clave y las principales ayudas a las que puedes optar

Documentación esencial para iniciar el proceso de recuperación

Recopilar la documentación adecuada es el primer paso para que puedas acceder a las indemnizaciones, seguros y ayudas para damnificados por la DANA. Te detallamos a continuación cada uno de los documentos y cómo conseguirlos, de la manera más fácil y rápida posible, porque es posible que con las aguas no tengas ninguno.

Certificado de empadronamiento

Para demostrar que resides en la vivienda afectada, necesitas un certificado de empadronamiento. Este documento es importante en cualquier proceso de solicitud de ayuda pública o privada. Cómo obtenerlo:

Escrituras de propiedad

Si necesitas demostrar la titularidad de tu vivienda, es probable que te soliciten las escrituras de propiedad. Cómo obtener una copia:

  • Contacta con la notaría donde realizaste la compra de la vivienda. El Colegio de Notarios de Valencia ha habilitado un servicio gratuito para facilitar la obtención de estos documentos a las personas afectadas.

Nota simple

Nota simple del registro de la propiedad

Si desconoces la notaría para obtener las escrituras de la propiedad, puedes solicitar una Nota simple en el Registro de la Propiedad. Este documento es clave para identificar la titularidad, cualquier carga sobre tu propiedad, y es necesario en los trámites de indemnización, o en el momento en que nos encontramos, en las solicitudes de ayudas para damnificados por la DANA. Cómo solicitarla:

Certificado de habitabilidad

Este certificado acredita que tu vivienda cumple con las condiciones mínimas para ser habitada. Cómo obtenerlo:

  • Deberás tramitarlo en tu Ayuntamiento, ya que en la Comunidad Valenciana las competencias de este trámite están cedidas a las administraciones locales.

Boletines de suministros básicos

Tras el temporal, muchos hogares han quedado sin acceso a servicios básicos como luz, agua y gas. Los boletines de suministro son necesarios para restablecer estos servicios. Contacta a las empresas suministradoras o a un instalador autorizado que pueda gestionar los boletines necesarios.

Trámites y gestión de seguros para damnificados

La póliza de seguro es un elemento clave para obtener ayuda económica a través del Consorcio de Compensación de Seguros, la entidad encargada de indemnizar por fenómenos extraordinarios como las inundaciones. Si no estás familiarizado con el proceso, aquí te guiamos paso a paso:

Revisión de coberturas y contacto con tu aseguradora

Es fundamental revisar las coberturas de tu seguro de hogar y conocer hasta qué punto se harán cargo de los daños. Además de la póliza de hogar, en caso de tener seguro de vehículo, también es conveniente verificar su cobertura.

  • Contacto con tu aseguradora: Infórmales sobre la situación específica de tu vivienda o vehículo y solicita detalles sobre las coberturas. Ellos podrán orientarte en el proceso de reclamación.

Ayudas del consorcio de compensación de seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros es la entidad que gestiona las indemnizaciones en casos de desastres naturales para cubrir los daños producidos:

  • Requisitos para optar a la indemnización:
    • Debes tener contratado un seguro en vigor de hogar o de vehículo con cobertura de daños
    • En el caso de vehículos, se pueden indemnizar los daños si cuentas con seguro de daños, o incluso si sólo tienes seguro a terceros con ciertas garantías
  • Cómo comunicar los daños:
    • Teléfono: puedes llamar al Consorcio a través de su teléfono gratuito 900 222 665 (de lunes a viernes de 9 a 18 horas).
    • Online: También puedes gestionar la reclamación en la web oficial www.consorseguros.es.
  • Información necesaria para el trámite: aporta tus datos personales, el número de póliza y la información bancaria para recibir la indemnización.
  • Valoración y Peritaje: el Consorcio enviará a un perito que valorará los daños. Prepara presupuestos, facturas de reparación y documentos que prueben la vigencia del seguro.

Indemnización y responsabilidades de las aseguradoras

Una vez se complete la valoración de daños, el Consorcio abonará la indemnización directamente en la cuenta bancaria indicada.

  • Las aseguradoras: podrán ofrecerte orientación adicional en el proceso de gestión de daños, así como apoyo en la intermediación con el Consorcio.
  • Consorcio de Compensación de Seguros: se encarga de indemnizar por catástrofes naturales, como las inundaciones.
  • Seguro Agrario: si tienes un seguro agrario, este puede cubrir daños en cosechas y ganado afectados por el temporal.

Ayudas para damnificados por la DANA de la Generalitat Valenciana

Además de la compensación de los seguros, la Generalitat Valenciana ha dispuesto una ayuda directa para personas cuyas viviendas o negocios han sido afectados por la DANA. Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 16 de diciembre de 2024.

1. Ayudas para la reparación de viviendas: cubre las reparaciones básicas en estructuras dañadas, así como en elementos esenciales de habitabilidad. Se priorizan aquellas reparaciones que permitan a los residentes recuperar su hogar lo antes posible, incluyendo la rehabilitación de espacios y servicios fundamentales.

2. Ayudas para la Reposición de Enseres: es fundamental presentar una lista de los enseres dañados, junto con una estimación del coste de reposición. Estas ayudas pueden combinarse con las del Consorcio de Compensación de Seguros si tienes seguro de hogar, lo que permitirá ampliar la cobertura para los daños.

3. Ayudas para Pequeñas y Medianas Empresas y Autónomos: estas ayudas están destinadas a la reparación de locales y la reposición de maquinaria o equipos dañados por el agua. También se incluyen gastos derivados de la pérdida de inventario. Requisitos adicionales: Se solicitará documentación que acredite los daños sufridos, además de una declaración de conformidad con las bases de la convocatoria.

4. Ayudas de Emergencia para Desalojos y Alojamiento Temporal: gastos de alojamiento en hoteles, hostales o alquiler de viviendas temporales. La duración y el importe máximo variarán según el caso y las necesidades de cada familia.

  • Requisitos y documentación necesaria:
    • Acredita que eres titular o residente en la vivienda afectada
    • Presenta una declaración responsable y la información bancaria para recibir la ayuda
  • Dónde presentar la solicitud: las solicitudes pueden presentarse en las oficinas de coordinación postemergencia de la Generalitat, en tu localidad o a través del portal web de la Generalitat Valenciana.

Apoyo de RE/MAX Urbe II para los Damnificados

Desde RE/MAX Urbe II, y en particular, de todo el Team Ágatha Abellán, estamos aquí para ayudarte en este proceso. Nuestro compromiso es acompañarte en cada paso, desde la obtención de documentos hasta la gestión de solicitudes con las administraciones o aseguradoras. Sabemos que estos momentos requieren apoyo y empatía, y queremos ofrecerte el respaldo necesario para que puedas recuperar tu hogar lo antes posible. Escríbeme un correo a hola@agathaabellan.com o un whatsapp 

Ayudas para damnificados por la DANA en Valencia

0 comentarios

Relacionados

El contrato en exclusiva

El contrato en exclusiva

Descubre los beneficios de vender tu casa en exclusiva con un agente inmobiliario. Nosotras trabajamos así, con confianza y transparencia.

leer más
Cómo vender una VPO en la Comunidad Valenciana

Cómo vender una VPO en la Comunidad Valenciana

Vender una VPO en la Comunidad Valenciana: Todo lo que necesitas saber Si estás aquí seguramente sea porque en algún momento accediste a una vivienda subvencionada, han cambiado tus condiciones desde entonces, y estás interesado en vender. La venta de una Vivienda de...

leer más
Acompañar en la venta de una propiedad

Acompañar en la venta de una propiedad

Acompañar en la venta de una propiedad es lo que más me motiva de ser asesora inmobiliaria Hace un tiempo leí un artículo sobre cuáles suelen ser los motivos por los que las personas se dedicaban al sector inmobiliario. Decía que, aunque cada cual tenga sus razones,...

leer más