¿Quieres que te haga una visita virtual a tu casa de ensueño?
No sé tú, pero yo… después de 40 días confinada en casa vislumbré una gran oportunidad cuando mi hija me dijo «¿Qué tal si hacemos una casa de muñecas con cartón?» ¡Por fin podía hacer una visita virtual a tu casa de ensueño! ¡Las ganas de trabajar que tengo!
Por otro lado, te cuento, soy fan de los DIY (do it yourself), no sé si has visto mis calendarios de adviento. Creo que tanta manualidad me viene de cuando estudié arquitectura… El caso es que hacer un diy cardboard playhouse, la casa de muñecas hecha con cartón, de toda la vida, ¡ha sido un gran reto!
Y además, después de tantos días encerradas en casa a causa de la Covid-19, las ideas estaban empezando a agotarse. Ya hemos hecho todas las recetas que circulan por Internet, con gluten y sin gluten, hemos visto todos los vídeos de deporte que pasan por nuestras manos, para compensar tanta comida… Aunque verlos sólo no vale, jajajaja. Hemos acabado casi con la oferta de Netflix, HBO y Prime Video y nos hemos leído libros, revistas y artículos que teníamos anotados.
Reto para el confinamiento #TeEnseñoMiCasa
Si a ti también te ha pasado y ya no sabes qué hacer, te traemos un reto-entretenimiento que va a hacer que pases un buen rato, tanto si vives solo como si vives en familia, y sobre todo si eres agente inmobiliario con mucho mono de hacer visitas. Te proponemos pasar un rato imaginando creando una casa de juguete, pon en marcha tus neuronas y déjalas jugar. Y si tienes peques, escúchales, igual la casa que te proponen es una nave espacial. Yo te animo a que luego nos la enseñes, hemos pensado en #TeEnseñoMiCasa.
¡Nos encantaría ver todas las casas que se pueden crear! Sólo una advertencia, estad atentos porque ¡os aseguro que engancha!
Cómo crear tu Casa de juegos
El reto consiste en diseñar una casa o espacio utilizando únicamente materiales reciclados y cosas que tengamos por casa. Como la mayoría de comercios están cerrados es casi la única y mejor opción para seguir quedándonos en casa. Luego podéis hacer un vídeo o una foto y subirlo a las redes sociales con el hashtag #TeEnseñoMiCasa.
Si además eres agente inmobiliario, te aseguro que yo me he quitado algo el mono de salir a enseñar potenciales hogares a mis clientes. Y también, de captar viviendas mientras construía ésta, jajaja. Así que mira el vídeo que encuentras unas líneas arriba con la casa que mi hija y yo hemos creado y la supervisita que una agente inmobiliaria realiza a su “peculiar” clienta. También lo encuentras en mi recién estrenado canal de YouTube… Atención al final que hay unas tomas falsas donde nos reímos muchísimo.
¿Te apuntas al reto?
Para quien no sepa por donde empezar, aquí os enseño parte del proceso que recorrimos para llegar a hacer nuestra casa.
Materiales: dos cajas de cartón, revistas y periódicos viejos, alguna tapa de plástico, unos leotardos viejos y una camiseta para los textiles. Un cutter, tijeras y pegamento de barra.
Y a continuación encuentras el reportaje fotográfico:

Estructura
Estructura de la casa con dos cajas de cartón forradas de papel de periódico para tener un fondo uniforme sobre el que ir poniendo papeles de colores

Forro
Comenzamos a forrar las paredes y el suelo con papel de revistas

Muebles
Amueblando con cartones y trozos de leotardos y camisetas
Detalles de la Casa de Ensueño
Salón-comedor y cocina Dormitorio madre Dormitorio niños

¿Es cómoda la casa?
Probando el confort de las camas

¡Se vende!
Aspecto final de la casa de Ensueño
Otros ejemplos de casa de muñecas
Quiero compartirte también algunos ejemplos que he encontrado por la web. En especial en este artículo de Entre Actividades Infantiles vas a encontrar más ideas para crear tu Casa de Ensueño. Aunque lo mejor es mirar qué tienes por casa, dar un paseo como si te fueras a hacer la compra, e ir rescatando «cosas» a las que veas posibilidades. Recortar y pegar. Volver a empezar.
Estos son otros ejemplos de casa de cartón: Y estas son casas hechas con envases de tetrabriks, y una prueba rápida que hemos hecho nosotras. Y otras hechas con botellas de detergente.
En cuanto empecemos con las fases y podamos ir haciendo nuestro trabajo con una cierta normalidad, estaré encantada de ir a ver tu casa y enseñarla con el mismo amor con el que me he trabajado esta casa, el vídeo y este artículo. Espero que lo hayas disfrutado.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks